Concurso AVIC por el 100 Aniversario del faro de Claromecó
ganadora sra. LETICIA CICHETTI
entregó el premio en representación de la entidad Alberto Foulkes
imágen rcc.com.ar
Concurso AVIC por el 100 Aniversario del faro de Claromecó
ganadora sra. LETICIA CICHETTI
entregó el premio en representación de la entidad Alberto Foulkes
imágen rcc.com.ar
La Asociación de Vecinos Interesados en Claromecó envió un comunicado a LU 24 en el que reclama la sanción de una nueva ordenanza para ampliar la zona de recreación y circunscribir el tránsito vehicular en la playa hasta el Pozo de Alonso.
Argumentan que el pedido se realiza por el crecimiento poblacional y de viviendas en el sector, citando a su vez que desde la entidad se solicitó regular el tránsito hasta la Avenida 27 y el deliberativo la ordenó hasta calle 25.
“No se pide erradicar el tránsito, solamente circunscribirlo”, dice la AVIC, “Si se pudo hasta la 25, se podrá hasta el Pozo de Alonso; la decisión es política, el camino está hecho”, dicen.
nota completa
Claromecó, enero 2022
Desde siempre venimos pidiendo el respeto y el cuidado del
tesoro de Claromecó: su naturaleza y dentro de esa riqueza las joyas más
preciadas: las playas
La voz autorizada de Federico Islas a quien la AVIC tuvo el
honor de traer a Claromecó hace años
(no importa tampoco cuanto hace
de ello) afirma que sin seguimos transitando la arena con vehículos, la playa
se degradará.
La AVIC solicitó una
zona de recreación hasta la Av. 27. El honorable Concejo Deliberante la ordenó
a la calle 25.
El incremento de viviendas y de turistas en la zona hace necesario extender la zona sin
tránsito vehicular hasta el Pozo de Alonso.
Conocemos la
costumbre de usar la playa para automotores. No se pide erradicar el tránsito,
solamente circunscribirlo hasta después de ese lugar.
Si se pudo hasta la
25 se podrá hasta el Pozo de Alonso. La
decisión es política.El camino está hecho.
Comisión Directiva AVIC
Asociación de Vecinos Interesados en Claromecó
lavozdelpueblo.com.ar - 14/01/2022
Fotos: Carolina Mulder
Fotos: Carolina Mulder
lavozdelpueblo.com.ar - 07/01/2022
Este viernes a las 17 horas, Claromecó se unió al “Atlanticazo”, una marcha plurinacional contra la explotación petrolera en la costa atlántica bonaerense.
Por su parte Belén Villa, bióloga, se refirió a la cantidad de manifestaciones que se dieron ayer: “La última lista que vi eran 26 puntos del país y algunos no estaban ni cerca del mar y a mí eso me emociona, esa unidad como ciudadanos, como gente, para salir en defensa de nuestros recursos y que no cualquiera haga cualquier cosa, cuidar la flora, la fauna”. A su turno, además, destacó que “está hiperdemostrado que esto contamina, no se puede mirar para otro lado. Los expertos dicen que si querés afectar el mar, anda al talud continental donde termina la plataforma continental y es ahí donde trabajan las petroleras. Llegan a tener un problema y tenes la costa negra y el mar trae todo a la costa”.
Más adelante, Villa aseguró que “las ONG seguramente presentaran recursos de amparo y demás, pero esto es una decisión política, y hay que hacer mucha fuerza para que esto se pueda cambiar”.
la voz del pueblo - 10/12/2021
“La cultura de la camioneta en la playa va a tener que tener limitaciones”
El geólogo e investigador del CONICET, Federico Isla, pasó días atrás por las localidades costeras tresarroyenses con el objetivo de continuar con el relevamiento, para el que fue contratado por el municipio de Tres Arroyos, a partir de cual lograr obtener información para contrarestar los efectos de la erosión.
Las preguntas de Francia
lavozdelpueblo.com.ar - 21/03/2021 (nota de Fernando Catalano)
El biólogo tresarroyense Gabriel Francia no tiene dudas que la acción antrópica ha sido determinante para que en la costa de Claromecó se observen síntomas de erosión, que a veces se ve potenciada temporalmente por fenómenos climáticos como las marejadas.
Fotografía tomada el 28 de febrero que muestra parte de la concentración vehicular en las playas de Dunamar
Contundente imagen que demuestra una importante concentración de vehículos sobre las playas de Dunamar, el 28 de febrero
lavozdelpueblo.com.ar - 05/11/2019
Piden unificar ordenanzas sobre la preservación de las playas
El bloque de Juntos por el Cambio propuso que en un solo paquete de ordenanzas se incluyan todas las cuestiones relacionadas a la preservación de la playa. "Desde mi punto de vista, es necesario unificar todas las normativas y tener una ordenanza madre sobre la preservación de las playas", indicó el concejal Alejandro Trybuchowicz.
Entrevista con Gabriel Francia
lavozdelpueblo.com.ar - 26/05/2019
Necesidades del ambiente costero (nota de Fernando Catalano)