por el Claromecó que queremos

martes, 20 de agosto de 2013

y las ballenas nos iluminaron el día!

rcc97.9 - 20/08/2013
espectacular avistaje de ballenas
 
    fotos de rcc979.com.ar






galería de fotos rcc97.9 https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10153173851235323.1073741849.338999015322&type=1&l=8ebb1d3b4f#!/media/set/?set=a.10153173851235323.1073741849.338999015322&type=1&l=8ebb1d3b4f
publicado por avic etiquetas: amar claromecó , ecologia y medioambiente , medioambiente costero , noticias de claromecó
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

EL LIBRO AVIC NUMERO 4


“LOS VECINOS DE CLAROMECO COCINAMOS ASI”

ESTA A LA VENTA EN “MUNDO NUEVO”

AV. 26 CASI ESQUINA 11

CLAROMECO



contactate con nosotros!

vecinosinteresadosenclaromeco@yahoo.com.ar

aviclaromeco@gmail.com

buscar en éste blog

traductor

asociación de vecinos interesados en claromecó

asociación de vecinos interesados en claromecó

nuestros objetivos


• Promover el desarrollo urbanístico, social, cultural y turístico de Claromecó, velando por una adecuada planificación urbana del balneario.

• Preservar la naturaleza en Claromecó que es su mayor patrimonio

•Promover el bienestar general de los habitantes de Claromecó

• Fomentar el conocimiento y la relación entre los vecinos de Claromecó, facilitando la integración de ellos en la comunidad.

•Organizar eventos culturales y formativos en Claromecó.

• Promover la seguridad pública y vial

• Recuperar y preservar el patrimonio histórico

• Velar por la higiene y la seguridad sanitaria de los vecinos de Claromecó

• Colaborar con las autoridades municipales acercando inquietudes y propuestas



Claromecó es cuento

presentamos el 3er libro de avic




música al atardecer de claromecó



A.V.I.C
Presenta

Compañía Vocal Diego Sarquis


El compositor de música
popular vocal Diego Sarquis, presenta una serie de canciones dedicadas a

Claromecó, por tanta belleza natural que nos da esta maravillosa ciudad balnearia.

Gran parte de este repertorio
se refiere a valorar el medio ambiente, los bellos atardeceres, el cielo y el
mar, para que varias generaciones lo cuiden y disfruten.

La Compañía vocal está
integrada por:

Eloisa Mulhall (soprano)

Mariana Rodriguez Mentasti
(contralto)

Daniel Vallejo (teclado y
tenor)

Diego Sarquis (barítono,
guitarra y arreglador)

Alejandro Calandra (bajo y
sonido).


nuestro correo electrónico

podés escribirnos por consultas e inquietudes, sugerencias, y también para compartir fotos, escritos y textos.


vecinosinteresadosenclaromeco@hotmail.com


vecinosinteresadosenclaromeco@yahoo.com.ar



publicado por AVIC en 2009

publicado por AVIC en 2009

historias vividas en claromecó


les proponemos conocer claromecó a través de la mirada de los amigos que han compartido con nosotros anécdotas, vivencias y aventuras; transcurridas todas en un claromecó todavía cubierto de médanos, donde la playa era más inmensa, donde el asfalto era cosa de ciudad... los invitamos a leer HISTORIAS VIVIDAS EN CLAROMECO.

esta recopilación tiene el objetivo de guardar para siempre el recuerdo de lo que fue, pero también de concientizar acerca de lo que debemos cuidar y preservar para las generaciones futuras. es responsabilidad de los que amamos este maravilloso lugar trabajar para que ello así sea.

En Claromecó están a la venta en:

LIBRERÍA MUNDO NUEVO
(av. 26 casi esq. 11)

KIOSKO AMELIA
(calle 9 e/26 y 28)




decálogo del turista responsable

decálogo del turista responsable
1. Todos los lugares tienen su propia historia, naturaleza y cultura. Como turista, usted debe informarse sobre estos temas.

2. Conviva en armonía con la naturaleza. Observe la fauna silvestre desde cierta distancia, sin perturbar su hábitat.

3. Respete el silencio. La naturaleza tiene sus propios sonidos. Permitirse escucharlos es una buena forma de conocerla un poco más.

4. Si visita ecosistemas sensibles, como zonas desérticas, bosques o selvas, infórmese sobre cómo hacerlo para causar el menor impacto posible, y no degradarlo.

5. Utilice los recursos naturales –como el agua y la energía– con moderación. Recuerde que son bienes escasos.

6. No arroje residuos. Consérvelos con usted hasta su regreso, o hasta encontrar recipientes habilitados.

7. Sea cuidadoso con el fuego.

8. Consuma productos que sean expresión de la cultura local; pruebe su gastronomía artesanal, conozca su patrimonio cultural.

9. Construya con su viaje un lugar más saludable y solidario.

10. En un espacio natural procure que la única huella que deje detrás de usted sea la de sus pisadas.







datos personales

Mi foto
avic
asociación de vecinos interesados en claromecó. asociación sin fines de lucro
Ver todo mi perfil

archivo

  • ►  2022 ( 9 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  agosto ( 1 )
    • ►  junio ( 2 )
    • ►  mayo ( 2 )
    • ►  enero ( 3 )
  • ►  2021 ( 10 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  marzo ( 2 )
    • ►  febrero ( 4 )
    • ►  enero ( 2 )
  • ►  2020 ( 3 )
    • ►  julio ( 1 )
    • ►  marzo ( 1 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2019 ( 10 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  mayo ( 1 )
    • ►  febrero ( 1 )
    • ►  enero ( 7 )
  • ►  2018 ( 30 )
    • ►  diciembre ( 3 )
    • ►  septiembre ( 5 )
    • ►  agosto ( 2 )
    • ►  febrero ( 11 )
    • ►  enero ( 9 )
  • ►  2017 ( 38 )
    • ►  diciembre ( 2 )
    • ►  noviembre ( 4 )
    • ►  octubre ( 4 )
    • ►  junio ( 3 )
    • ►  mayo ( 6 )
    • ►  abril ( 2 )
    • ►  marzo ( 2 )
    • ►  febrero ( 8 )
    • ►  enero ( 7 )
  • ►  2016 ( 50 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  noviembre ( 2 )
    • ►  octubre ( 3 )
    • ►  julio ( 1 )
    • ►  junio ( 2 )
    • ►  mayo ( 1 )
    • ►  abril ( 2 )
    • ►  febrero ( 14 )
    • ►  enero ( 24 )
  • ►  2015 ( 115 )
    • ►  diciembre ( 12 )
    • ►  noviembre ( 3 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  septiembre ( 10 )
    • ►  agosto ( 1 )
    • ►  julio ( 3 )
    • ►  junio ( 1 )
    • ►  mayo ( 3 )
    • ►  abril ( 12 )
    • ►  marzo ( 13 )
    • ►  febrero ( 23 )
    • ►  enero ( 33 )
  • ►  2014 ( 352 )
    • ►  diciembre ( 40 )
    • ►  noviembre ( 13 )
    • ►  octubre ( 12 )
    • ►  septiembre ( 11 )
    • ►  agosto ( 35 )
    • ►  julio ( 38 )
    • ►  junio ( 53 )
    • ►  mayo ( 33 )
    • ►  abril ( 25 )
    • ►  marzo ( 11 )
    • ►  febrero ( 23 )
    • ►  enero ( 58 )
  • ▼  2013 ( 755 )
    • ►  diciembre ( 51 )
    • ►  noviembre ( 70 )
    • ►  octubre ( 57 )
    • ►  septiembre ( 66 )
    • ▼  agosto ( 72 )
      • hacia la regularización en el abastecimiento de ga...
      • san fco de bellocq, los chicos trabajan para recup...
      • de tala y malas podas, carta de una vecina
      • ''el lado luminoso de la vida'', en el ciclo de ci...
      • tsas, conmemoran el día de la pachamama en la escu...
      • claromecó, operativo policial de prevención
      • días y horarios del hospital móvil
      • gestiones del fpk para regularizar la provisión de...
      • sesión del concejo deliberante (del jueves 29/08/2...
      • claromecó, campaña de vacunación antirrábica
      • la municipalidad releva las necesidades en las esc...
      • ''el lado luminoso de la vida'', en el ciclo de ci...
      • 29 de agosto, día del árbol
      • san fco de bellocq, baile a beneficio de los bombe...
      • en claromecó, los árboles valen por sí mismos ó só...
      • concejo deliberante estudiantil 2013, orden del dí...
      • concejo deliberante estudiantil 2013
      • san cayetano, el municipio comprará un inmueble pa...
      • concejo deliberante estudiantil 2013
      • vientos fuertes en claromecó
      • ''copetonas turismo rural'', vecinos que aman su p...
      • charlas sobre cooperativismo
      • y claromecó amaneció blanco
      • acerca de la basura domiciliaria
      • actividades por el aniversario de orense
      • ''grupo de teatro independiente'' cumple 25 años
      • en claromecó, homenaje a luis piedrabuena
      • ''amour'', en el ciclo de cine el domingo 25 de ag...
      • claromecó... dunamar..., tala y más tala
      • fuertes vientos en claromecó, algunas imágenes
      • concejo deliberante estudiantil 2013
      • ''amour'', en el ciclo de cine organizado por la b...
      • temporal en claromecó y la zona
      • la secretaría de derechos humanos de la pcia de bs...
      • comezaron a trabajar los chicos del concejo delibe...
      • robos en claromecó
      • acceso a la información pública
      • ''mi comunidad integrada'', concurso de afiches or...
      • incidente en el arroyo de claromecó
      • y las ballenas nos iluminaron el día!
      • aniversario de san fco de bellocq
      • historias de pueblo
      • festejos por el día del niño
      • paseo del arroyo, y abrieron la calle nomás
      • acto del 17 de agosto en claromecó
      • acerca de la provisión de gas envasado en claromecó
      • operativos de control en claromecó
      • estación forestal, sigue la entrega de tierras púb...
      • festejos por el día del niño, el sábado 17 de agos...
      • tsas, campaña de vacunación antirrábica en el barr...
      • restricción de la circulación de camiones en las r...
      • muestra de turismo rural
      • comunicado de la sociedad de fomento de reta
      • proyecto de la asociación de guardavidas
      • encuentro para padres y docentes organizado por cl...
      • concejo deliberante estudiantil 2013
      • orense hacia el centenario
      • 'mis tardes con margueritte', en el ciclo de cine ...
      • tsas, actividades en casa azul espacio creativo
      • total de votantes en el padrón electoral del pdo d...
      • las elecciones en claromecó
      • conectan el gas en las viviendas del plan plurianual
      • gacetilla de la sociedad de colectividades claromecó
      • tsas, interviene la justicia por asesinato de perros
      • 2da fecha de duatlón, a realizarse en copetonas
      • muestra de artistas sancayetanenses en el centro c...
      • basura en la estación forestal
      • tala en el paseo del aroyo, lo que quedó de los ci...
      • tala no autorizada de pinos verdes en la estación ...
      • basurales a cielo abierto en las localidades del p...
      • ''a puro hierro'', de san cayetano a claroecó
      • sobre la legislación para proteger los bienes natu...
    • ►  julio ( 66 )
    • ►  junio ( 75 )
    • ►  mayo ( 36 )
    • ►  abril ( 36 )
    • ►  marzo ( 40 )
    • ►  febrero ( 74 )
    • ►  enero ( 112 )
  • ►  2012 ( 558 )
    • ►  diciembre ( 63 )
    • ►  noviembre ( 55 )
    • ►  octubre ( 45 )
    • ►  septiembre ( 52 )
    • ►  agosto ( 21 )
    • ►  julio ( 60 )
    • ►  junio ( 45 )
    • ►  mayo ( 31 )
    • ►  abril ( 34 )
    • ►  marzo ( 54 )
    • ►  febrero ( 44 )
    • ►  enero ( 54 )
  • ►  2011 ( 484 )
    • ►  diciembre ( 27 )
    • ►  noviembre ( 59 )
    • ►  octubre ( 47 )
    • ►  septiembre ( 62 )
    • ►  agosto ( 36 )
    • ►  julio ( 57 )
    • ►  junio ( 46 )
    • ►  mayo ( 41 )
    • ►  abril ( 33 )
    • ►  marzo ( 23 )
    • ►  febrero ( 31 )
    • ►  enero ( 22 )
  • ►  2010 ( 171 )
    • ►  diciembre ( 11 )
    • ►  noviembre ( 33 )
    • ►  octubre ( 25 )
    • ►  septiembre ( 17 )
    • ►  agosto ( 16 )
    • ►  julio ( 18 )
    • ►  junio ( 12 )
    • ►  mayo ( 3 )
    • ►  abril ( 36 )

etiquetas

  • 24 de marzo
  • adolfo gonzález cháves
  • amar claromecó
  • avic
  • bahía blanca
  • benito juárez
  • biblioteca bernardo houssay
  • buenos aires
  • calendario
  • cefac
  • claromecó
  • copetonas
  • decreto 3202/06
  • decreto ley 8912/77
  • ecologia y medioambiente
  • eventos
  • fracking
  • informacion
  • información
  • información ecologia y medioambiente
  • información ecologia y medioambiente
  • lectores
  • lecturas
  • legislación
  • lin calel
  • marisol
  • medioambiente costero
  • micaela cascallares
  • monte hermoso
  • mundo claro
  • museo mulazzi
  • necochea
  • noticias de claromecó
  • ordenanzas
  • orense
  • oriente
  • pehuen có
  • proyecto de ley
  • proyecto de ordenanza
  • quequén salado
  • reflexiones
  • reta
  • san cayetano
  • san francisco de bellocq
  • san mayol
  • sociedad de fomento barrio parque dunamar
  • sociedad de fomento claromecó
  • tsas
  • turismo rural
  • turismo sustentable
  • vecinos
  • vecinos costeros
  • videos

Grupo Ambientalista Partido de Tres Arroyos

Grupo Ambientalista Partido de Tres Arroyos

Información Publica Ambiental Claromecó

Información Publica Ambiental Claromecó

PROYECTO LEY DE COSTAS

PROYECTO LEY DE COSTAS

enlaces

  • avic, vecinos interesados en claromecó (archivo 2008/2009)
  • blog animal de claromecó

vecinos costeros

  • todos por la albúfera de reta

ecología marina, costas y playas

  • centro de estudios de recursos costeros
  • costas saludables
  • ecología marina
  • geografía de las áreas litorales y los espacios urbanos-portuarios
  • geoperspectivas, geografía y educación
  • instituto argentino de oceanografía
  • municipios costeros
  • nuestras playas... son nuestras vidas
  • nuestro mar
  • playas bonaerenses, playas sin ruedas
  • revista de estudios marítimos y sociales
  • surfrider foundation argentina
  • surfrider la costa, protegiendo las olas y playas de nuestra región
  • voluntariado universitario gestores costeros

enlaces

  • biblioteca popular sarmiento
  • de cara al viento -diario de viaje-
  • diario3
  • la bitácora claromecó
  • la voz del pueblo
  • Mundo Claro - El periódico de los chicos
  • rcc 97.9
  • teatro municipal de tres arroyos
Mostrar 5 Mostrar todo

nos acompañan

tala en la estancia de bellocq 2012

problemáticas ambientales, claromecó 2012

tala en claromecó

paseo del arroyo, nota en radios

Con la tecnología de Blogger.